XI Salón Internacional de Humor gráfico Santa Clara 2011
El jurado del evento constituido por los creadores Antonio Mariño Souto (Ñico), Adán Iglesias Toledo y presidido por Arístides Hernández (Ares), reunido en la ciudad de Santa Clara a los diecinueve días del mes de diciembre del año 2011 y después de evaluar las obras presentadas a concurso ha decidido otorgar los siguientes premios:
HUMOR GENERAL
Mención a la obra “Lluvia tecnológica” del autor Alfredo Lorenzo Martirena Hernández
Mención a la obra “Paisaje a la inversa” del autor Pedro J. Méndez Suárez
Mención a la obra sin titulo del autor Osvaldo Díaz Moreira
Tercer premio
Por su capacidad de síntesis, preciosismo y personal estilo al abordar el tema de la vida moderna
a la obra sin título del autor Ramiro Zardoyas Sánchez
Segundo premio
Por tratarse de una original historieta que recrea con excelente humor y envidiable factura una obra cumbre del arte universal
A la obra “El grito” de Félix Adalberto Linares
Primer premio
Por el ingenio y originalidad con que ironiza el tema de la muerte y el poder
A la obra sin título del autor ucraniano Vladimir Kazanevsky
HUMOR ERÓTICO
Mención a la obra sin título del autor Ramiro Zardoyas Sánchez
Mención a la obra “Pensándolo bien” del autor Pedro J. Méndez Suárez
Mención a la obra “Brujas” del autor Osvaldo Gutiérrez Gómez
Tercer premio
Por su capacidad de inventarse con los códigos de la historieta simpáticos vínculos entre lo lúdico y lo erótico
a la obra “Juego erótico fallido” del autor Alfredo Lorenzo Martirena Hernández
Segundo premio
Por su impresionante capacidad de hacernos reír, de sugerir lo erótico a través de una imagen con inteligencia y una factura que sirve de excelente apoyo a la idea
A la obra “Gastro” de Félix Adalberto Linares
Primer premio
Por el extraordinario ingenio y originalidad, su cinetismo, el envidiable dominio de los materiales, y su capacidad de interactuar desde lo tridimensional con el público al abordar el tema erótico.
A la obra “Como me gusta el reguetón” de la serie “El cosedor de calderos” del autor Ismael A. Fragoso Figueroa