HUMBERTO LÁZARO MIRANDA RAMÍREZ (LAZ)
1960 (La Habana)
Desde 1982, miles de lectores han disfrutado de sus caricaturas de humor general y per-sonales, historietas e ilustraciones en varias publicaciones del país, entre las que se encuentran Palante, DDT, Juventud Rebelde, Pionero, Alma Máter, Prisma, Cuba Internacional, Correos de Cuba, Habanera, Muñe, Pablo y otras.
Sus trazos han aparecido en páginas de las publicaciones extranjeras Rino, Chocarreros, Otro más otro, Publimetro, Diario Monitor, en México; Courier Internacional, de Francia; Acta Humorística, de Bélgica; y Eulenspiegel, de Alemania. Ha incluido sus trabajos en 10 libros de varios autores y participado en más de 100 exposiciones colectivas en Cuba y en el extranjero, además de tener en su haber tres exposiciones de carácter personal. Colabora con la televisión y con guiones de animados para Filminutos, del ICAIC.
Acumula 34 premios nacionales y 10 en Corea, Japón e Irán. Trabaja como caricaturista en el suplemento dedete del diario Juventud Rebelde.
ALFREDO MARTIRENA HERNÁNDEZ (Martirena)
1965 (Santa Clara. Cuba)
En 1984 Martirena se dio a conocer en el semanario humorístico MELAITO, en la región central Cuba. Sus trabajos rápidamente fueron recompensados con un público mayor cuando comienza a publicar en periódicos y revistas nacionales como DDT.
Ha colaborado con prestigiosas revistas, tales como: “El Jueves”, “Batracio Amarillo», «QUEVEDOS», “Monografico.net”, de España; así como con la multinacional farmacéutica BAYER. En México, con la revista «CHOCARREROS” y “Diario monitor”; en Nicaragua, con “El nuevo Diario”; y en USA, con la revista «WITTY WORLD»(especializada en humor). Lo han invitado en dos oportunidades a Suiza para exponer sus obras.
Ha obtenido varios premios nacionales e internacionales. Además ha publicado 3 libros personales, dos de ellos en España y ha participado en una veintena con otros autores. Sus trabajos aparecen diariamente en varios sitios digitales.
CARLOS ALEJANDRO FALCÓ CHANG (Falco)
1965 (Holguín)
Graduado en la especialidad de Educación Plástica en el Instituto Superior José Varona, donde luego se desempeñó como profesor de Dibujo y Pintura. Ha obtenido premios y reconocimientos a nivel mundial por su trabajo en la ilustración, el diseño y el humorismo gráficos. Algunas de sus obras conforman el fondo del Museo del Humor de San Antonio de los Baños. Actualmente labora en el periódico Juventud Rebelde, y es miembro del grupo humorístico dedeté. Ha representado a Cuba dos veces en el evento internacional de Caricatura de la Prensa, en Francia.
Tiene más de veinte exposiciones colectivas y ocho personales. Sus trabajos forman parte de diferentes museos del mundo y ha colaborado con la UNICEF. Es miembro de la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba y de la Unión de Periodistas de Cuba.
Reblogged this on .
Reblogged this on elblogdeniury.